miércoles, 7 de marzo de 2012

Bloque crítico en la manifestación contra la reforma laboral el #11M (12h, La Bolsa)

       Como se hizo ya el pasado 19 de febrero, desde la Asamblea de Sol ha propuesto constituir un bloque crítico para unirse a todo el recorrido en la marcha en contra de la reforma laboral del domingo 11 de marzo. 

       Mas información:


http://madrid.tomalaplaza.net/2012/03/06/bloque-critico-en-la-manifestacion-contra-la-reforma-laboral-el-11m-12h-la-bolsa/

#Acampadasol

martes, 6 de marzo de 2012

NO A LA REFORMA LABORAL DEL DESPIDO BARATO


CCOO y UGT han convocado para el próximo domingo 11 de marzo a las 12,00 horas, desde Neptuno a la Puerta de Alcalá, una manifestación contra la Reforma Laboral.

Anteriormente está convocado también un acto en recuerdo y homenaje a las víctimas del 11-M, a las 10,00 horas en Atocha Cercanías.



Atención a nuestra próxima entrada en la que informaremos sobre la HUELGA GENERAL convocada para el día 29 de Marzo de 2012.


Y si aun tienes dudas, Karvellido te explica la reforma laboral 


      (fuente esta imagen: Sección Sindical CGT-RTVE - www.cgtrtve.org )






lunes, 5 de marzo de 2012

Salvador Allende

viernes, 2 de marzo de 2012

PAROS PARCIALES EN METRO DE MADRID. Dias 13, 21 y 29 de Marzo

Declaración conjunta de los Partidos Comunistas y Obreros de los cinco países con los niveles de paro más altos de la UE

“Organización y lucha por el trabajo estable con derechos. Medidas inmediatas en favor de los parados. Lucha por una sociedad sin paro, explotación ni capitalistas. La respuesta es el socialismo”
Trabajador/a, parado/a: 
Los Partidos Comunistas y Obreros de los países de Europa que han sido más afectados por el paro, España, Grecia, Lituania, Letonia e Irlanda, te llamamos a organizarte y luchar. 
Nos dirigimos a los 24 millones de parados y paradas “oficiales” en la Unión Europea, especialmente a los de larga duración, los parados jóvenes y las mujeres, que son los sectores más afectados. 
Nos dirigimos a todos aquellos que no están registrados en las estadísticas oficiales, pero que igualmente experimentan la pesadilla del paro. 
Nos dirigimos a los semi-empleados, a los trabajadores de empresas de trabajo temporal, a los que carecen de seguridad social, a quienes trabajan con turnos flexibles, a quienes no tienen convenio colectivo, a quienes tienen contratos de destajo, a quienes experimentan las amenazas del patrón, que se enfrentan al peligro del despido y el paro. 
Nos dirigimos a quienes se ven obligados a aceptar trabajos sin cobrar con la esperanza de una oportunidad de volver a trabajar, a quienes se les niega la indemnización por despido debido a la supuesta “insolvencia” de los empresarios, a los trabajadores que están en huelga y llevan a cabo ocupaciones y movilizaciones para proteger sus empleos y sus derechos. 
También nos dirigimos a los agricultores y ganaderos que están siendo aniquilados, a los pequeños profesionales y autónomos que han tenido que cerrar a causa del ataque de los monopolios y de la línea política de austeridad contraria al pueblo que ataca a las familias obreras y populares. 
Todos vosotros, así como todo trabajador hoy en día, entiende mejor que esta “jungla” laboral es cada vez mayor y se está convirtiendo en la norma general, la que, con mayor o menor rapidez, el gran capital, sus gobiernos y la UE tratan de imponer en todo centro de trabajo. Por ello no hay tiempo que perder. 
En los países en los que operan nuestros partidos, España, Grecia, Lituania, Letonia e Irlanda, el paro ha alcanzado cotas muy peligrosas. La burguesía de cada país y la alianza depredadora de la UE en su conjunto, han declarado la guerra a la clase obrera y a los sectores populares pobres. La crisis económica capitalista trae consigo nuevas medidas que destrozan todo lo que las anteriores ofensivas contra el pueblo, especialmente tras el Tratado de Maastricht, habían dejado en pie. 
En esta dura realidad, un puñado de plutócratas ha conseguido fabulosos beneficios, y aun así exigen más medidas. Su crisis no es una crisis de deuda, es una crisis capitalista que se produce por la sobre-acumulación de capital. 
Con el fin de superar la crisis en favor del capital, los empresarios, los banqueros y el resto de sectores de la plutocracia, junto con sus representantes políticos, imponen duras medidas para reducir aún más el precio de la fuerza de trabajo y llevar a más gente al paro. 
En esta situación, al resistencia del pueblo a estas duras medidas se ve dificultada por aquellos elementos en el movimiento obrero y sindical que, habiendo aceptado hace mucho tiempo la lógica y la ideología del capitalismo, ahora afirman que no hay otra alternativa más que sucumbir a la ofensiva del capital. 
La vía es ganar a la mayoría de trabajadores y sus familias para la lucha popular con una base de clase, con una estrategia que promueva sus intereses. Los Partidos Comunistas y Obreros debemos estar en el corazón de este proceso. 
Luchad junto a las fuerzas con orientación de clase, junto a los Partidos Comunistas y Obreros. 
Organizaos en vuestros sindicatos y centros de trabajo. Contribuid al desarrollo de la acción. En esta dirección se acrecienta la fuerza de la clase obrera. 
Exigid la adopción de medidas inmediatas de protección de los parados/as:
  • Seguros de paro dignos para todos los parados/as.
  • Amplia atención médica y farmacéutica, así como protección social.
  • Congelación de los préstamos e hipotecas.
El paro no es un fenómeno natural. Es fruto del sistema capitalista, que se caracteriza por la anarquía en la producción y por la explotación. 
Únicamente una economía socialista, es decir, una economía centralmente planificada basada en el poder popular y en los medios socializados de producción, puede garantizar el derecho al trabajo para todo el mundo. 
Esto es lo que ocurrió en la Unión Soviética y el resto de países socialistas y fue una conquista histórica y uno de los muchos logros del sistema socialista. 
Nuestros partidos hacen un llamamiento a la lucha diaria, a la lucha por la abolición de la explotación del hombre por el hombre, por una sociedad sin paro, por el socialismo, que puede satisfacer las necesidades del pueblo. 
Los partidos
Partido Comunista de los Pueblos de España
Partido Comunista de Grecia
Frente Popular Socialista de Lituania
Partido Socialista de Letonia
Partido Comunista de Irlanda
Partido de los Trabajadores de Irlanda

¡CUBA NO ESTÁ SOLA!

MANIFESTACIÓN 
3 DE MARZO 2012
19:00 horas
DE ATOCHA A SOL
¡PAREMOS LA CONTRA-REVOLUCION DE MIAMI EN MADRID!

Ante la agresión permanente que sufre la Revolución Cubana por parte de las multinacionales de la información y los ataques que soporta por parte del ultraderechista Partido Popular (todo por construir una verdadera alternativa a la despiadada explotación capitalista que nos está llevando al abismo económico y social), el Movimiento de solidaridad con Cuba de Madrid hacemos la siguiente declaración para información del pueblo madrileño:

- En Cuba SÍ hay elecciones. Cualquier ciudadano puede ser candidato sin depender de ningún partido ni de cuantiosas sumas de dinero para ello.

- A pesar del BLOQUEO inhumano contra Cuba, condenado todos los años en Naciones Unidas, el gobierno cubano asegura niveles de vida dignos a su pueblo. Los niveles de bienestar social del pueblo cubano son certificados todos los años por las agencias económicas de la ONU. Los gobiernos capitalistas, sin embargo, se preocupan solamente de asegurar las ganancias de los explotadores.

- Es indigno el uso de de fondos públicos para financiar las calumnias de la ultraderecha cubano-americana contra la Revolución Cubana, como constantemente se hace desde el gobierno de la Comunidad de Madrid.

- En Cuba ni existen presos políticos, lo certifican organizaciones como Amnistía Internacional o la propia ONU, ni las fuerzas policiales torturan a los detenidos, como SÍ ocurre con mucha frecuencia en el Estado Español.

- Asimismo, es completamente indigno el uso de fondos públicos para hacer campaña anti-cubana, mientras que millones de personas en nuestro país se encuentran en el paro y padecen miserias de todo tipo debido al capitalismo y a sus inevitables crisis periódicas.

FORO EDUCACIÓN DÍA 9 DE MARZO EN MÓSTOLES

           Os recordamos el Foro de la Escuela Pública que tendrá lugar el próximo viernes día 9 de marzo, en el centro cultural Villa de Móstoles. Con esta cartelería os animamos a difundirlo y a que  inviteis a las familias de vuestro centro.  
            Es importante estar todos y todas presentes en las concentraciones que se vayan anunciando. Si os es posible, acudid de color verde. Participemos tod@s con la escuela pública en las movilizaciones de la Marea Verde, apoyemos tod@s el empleo digno y con derechos, en la educación y en todos los servicios públicos.
Somos trabajador@s, tenemos conciencia de cuáles son nuestros intereses y de la clase social a la que pertenecemos.  Salud!